Wednesday, November 13, 2024

La vasija agrietada

 


La vasija agrietada

“Todos tenemos grietas, algunas físicas, otras en el alma, algunas de la infancia, otras de experiencias pasadas, podemos aceptarlas y aprovecharlas ya que todo en esta vida tiene un propósito”

Decidí compartir hoy un hermoso cuento que me encanta leer para tener presente el amor propio, la aceptación y resiliencia que es la capacidad de transformar la adversidad a nuestro favor y fortalecernos con ello y al final una reflexión personal basada en esta hermosa historia.

La Vasija agrietada

Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.

 

Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

 

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole: -“Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.”

 

El aguador apesadumbrado, le dijo compasivamente: -“Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.” Así lo hizo la tinaja. Y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

 

El aguador le dijo entonces -“Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi Madre. Si no fueras exactamente cómo eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.”

Reflexión:

La vida es como un viaje, está llena de caminos por los cuales vamos trazando nuestro destino y descubriendo el firme propósito para el cual fuimos creados, nada en este mundo es producto de la casualidad, a algunos nos tocó tener hijos “diferentes” (en realidad nadie es exactamente igual a otro) y cada familia toma un rumbo, el aguador pudo tirar la vasija, pudo enojarse y frustrarse pensando que no era eficiente, pudo romperla, regalarla, tenía opciones pero él decidió ver potencial en ella, hay situaciones como recibir el dx de un hijo que nos ponen en la situación del aguador y decidir si el dx es una razón para verlo como algo negativo, quejarnos o condenar a nuestros peques con nuestra apatía o ver en ellos todo el potencial que tienen y aprovechar su dx a su favor para crear, construir y empoderar.

Hay grietas que nos quedan en el alma, perdí a mi hija antes que pudiera nacer, mi mayor ilusión era tener una hija, a veces la vida nos regala lo que deseamos, aunque no de la manera que esperamos, no tuve una hija, tengo dos hijos varones, uno de ellos ya es adulto y tiene una novia a la cual amo y en quien he aprovechado las grietas de la pérdida de mi hija para llenarla de amor.

Todos hemos tenido experiencias que nos marcan como: perder a un ser amado como un padre, el cáncer de mi papá y su muerte transformaron mi corazón en más sensible y pude desarrollar una fortaleza y un temple que ignoraba que tenía todo tiene un propósito, basta abrir el corazón y la mente para encontrarle un sentido y utilizar esas grietas para crear, crecer y transformar.

 

Tere de Cortéz

No comments:

Post a Comment