Thursday, November 14, 2024

El árbol de manzanas

 



El árbol de manzanas

“La belleza de la humanidad radica en la diversidad, en que todos fuimos creados únicos e irrepetibles”

 

La humanidad es un árbol de manzanas, existen más de 7,500 tipos diferentes de manzanas en el mundo, con características y propiedades diferentes, la manzana verde, por ejemplo: es la que más nutrientes aporta con menos calorías, más fibra, vitamina C, regula el azúcar en la sangre, acelera el metabolismo y mantiene nuestros huesos sanos La manzana amarilla o “Golden” es la más jugosa y dulce, por lo que es ideal para hacer postres y se oxida más lento que las demás existe en Francia una manzana amarilla con “pecas” y su sabor es dulce con algo de acidez. La manzana roja baja los niveles de azúcar y cortisol en la sangre, es la más común en el mundo es más suave y ayuda a eliminar toxinas de nuestro cuerpo. La royal gala es roja con dorado, es dulce y su tamaño es mediano, es deliciosa en ensaladas posee un sabor no tan dulce. La red chief es una manzana más grande de un rojo intenso y sabor más ácido. La Fudji es una manzana rosada, es crujiente y dulce su tamaño es de pequeño a grande. La red delicious es la más común su sabor es dulce, no es tan jugosa y es la más blanda.

Igual que las manzanas las personas tenemos diferentes colores, texturas, propiedades y características, gustos personales y las experiencias nos van transformando, en esencia TODOS somos humanos de la misma forma que existen diferentes tipos, colores, texturas con diferentes bondades, tamaños, sabores y orígenes en esencia TODAS son manzanas.

Igual que las manzanas tenemos algún propósito o existe un por qué, por ejemplo: las personas que viven en lugares muy cálidos tienen la piel más oscura para resistir las altas temperaturas, en el reino animal igual cada especie tiene una razón de ser, un por qué tienen esa característica específica, por ejemplo: el oso polar tiene un pelaje que regula su temperatura, los delfines tienen esa forma para moverse a altas velocidades en el agua.

Todos fuimos creados de una forma específica por alguna razón, no existe defecto alguno o nadie es un “accidente” por ejemplo la función de los pulgares es la de oponerse al resto de los dedos para poder manipular o sostener objetos.

Todos tenemos fortalezas, habilidades, destrezas y debilidades, no existe una sola persona en el mundo capaz de hacer todo perfecto o alguien incapaz de nada, algunos nacimos con habilidades para realizar algo, es decir, que de forma natural lo podemos realizar como si fuéramos un celular con aplicaciones pre cargadas, pero eso no significa que la persona sea incapaz de desarrollar esa destreza con algo de esfuerzo, algunos hablamos de forma natural, imitando a los adultos que nos rodean, otros se tienen que esforzar en adquirir la destreza de hablar y de comunicarse, algunos nacemos con la habilidad de socializar y otros deben de esforzarse en desarrollar la destreza, así como algunas personas nacieron para cantar, nadie les enseñó lo hacen porque nacieron con la habilidad para hacerlo y otros cantantes tienen que desarrollar la destreza, tienen que aprender a entonar.

Así sucede en la diversidad funcional (discapacidad) día tras día adquieren destreza para realizar actividades que otros hacen de forma natural, como en automático, se podía decir que si fuéramos celulares algunos vienen con ciertas aplicaciones pre cargadas y otros tienen que buscarlas y descargarlas.

Como dijo la mamá de Temple Grandin, “diferentes, no menos” en el campo de la humanidad todos somos manzanas que vienen de un árbol, venimos de diferentes árboles, colgamos de distintas ramas, tenemos diferentes colores, sabores y texturas, algunos con más o menos jugo, algunos crujientes otros más suaves, unos ácidos y otros más dulces, algunos más grandes o más pequeños, más arriba o más abajo del árbol, con las mismas oportunidades porque todos somos manzanas.

Tere de Cortéz

No comments:

Post a Comment