Saturday, January 4, 2025

Si la vida te da limones ...

 


Si la vida te da limones …

“Lo que está destinado a nosotros llegará, aunque pienses que no es así lo hará, aunque no siempre el momento o la forma en que lo esperas”

 

El día que recibí el diagnóstico le pedí a Dios tres cosas, la aceptación del mismo para comprender que el autismo era parte de mi hijo y es algo que no puedo cambiar o quitarle, no es una enfermedad, ni una tragedia, que me ayudara a entender que era parte de él igual que el color de sus ojos, los rizos de su cabello, el color de su piel, el tono de su voz, su sonrisa y todo lo que hace que él sea él, la segunda fue poner en mi camino lo necesario para enfrentar su dx, como trabajo, recursos, especialistas, colegios etc, y la tercera sabiduría para aprender a ser la mamá que él necesita según sus necesidades porque no necesitaba lo mismo a los 3 años que ahora a los 15.

Hay familias que quieren una varita mágica o que piensan que llevarlos una hora a la semana a terapia hará la diferencia o llevarlos a un colegio y que las maestras se hagan cargo porque ese es “su trabajo” hay personas que quieren todo fácil, sin esforzarse ni un poco.

Piden a Dios un pastel y cuando Él les hace llegar la harina, los huevos, la leche, mantequilla, azúcar y hasta el molde siguen esperando que llegue el pastel, un buen terapeuta con máster o especialidad en autismo son los ingredientes del pastel pero van a necesitar mucho más que esos ingredientes, hace falta cernir la harina, suavizar la mantequilla, medir los ingredientes, batir y si no tienes idea pues aprender a hacerlo desde cero y quizá tengas que hornear más de un pastel, quizá te toque aprender a hacer empanadas o hasta un flan para poder avanzar.

Nadie hará por tu hijo lo que tú hagas por él e incluso si lo piensas llevarlo una hora a la semana a terapia VS llevarlo esa misma hora a terapia + una o dos horas diarias de reforzamiento terapéutico en casa ¿cuál opción crees que va a rendir frutos? Obviamente la segunda, es como tejer una bufanda dedicando 5 minutos una vez a la semana VS dedicarle 5 minutos al día la vas a terminar más rápido, vas a ver avances y eso va a motivarte a seguir tejiendo cada día, en cambio dedicando 5 minutos a la semana no vas a ver mucho avance, no te va a motivar y te vas a frustrar porque no le verás fin a la tarea de hacer una bufanda y eso que la bufanda es solo el primer objetivo, falta aprender a hacer gorro, guantes, suéter y muchos proyectos más porque el autismo no dura dos meses o dos años, es algo que formará parte de tu vida.

No existen fórmulas mágicas para cumplir ningún objetivo en la vida, en este camino he aprendido a que no será fácil y mucho menos al principio, pero con los años no solo he aprendido a tejer infinidad de cosas, he aprendido diferentes técnicas, diferentes estrategias que no solo hacen mis proyectos más bonitos, también he aprendido a terminarlos en tiempo récord, se aprende con el tiempo muchas cosas y el camino se hace menos complicado cuando ya has recorrido muchos caminos en muchas circunstancias, climas y adversidades.

Al principio cuesta ir subiendo, no solo porque no naciste siendo experta en escalar, también el clima se complica, hay que caminar bajo el sol, bajo la lluvia y te resbalas, te mojas, te caes, te deshidratas pero todas esas bases que estás construyendo te hacen experta en recorrer el camino y sabes que necesitas tu mochila con el calzado ideal para cada camino, con tu botella de agua y todo lo necesario para seguir avanzando, poco a poco la experiencia va rindiendo frutos y cuando miras atrás te das cuenta que a pesar de lo difícil que fue empezar el camino conforme avanzas para ambos (tú y tu peque) es más fácil recorrerlo y cada vez son más expertos en ciertas cosas e incluso pueden ayudar a otras familias que empiezan su recorrido.

 

No comments:

Post a Comment