Tuesday, March 18, 2025

La llave

 


La llave

“Cuando reconoces tus limitaciones, estás preparado para trabajar en ello y superarlos”


Un diagnóstico no es una etiqueta, no es para resignarse, un diagnóstico nos sirve para reconocer que existen áreas en las que debemos trabajar para superar ciertos retos.

Todo depende del cristal con que miramos las cosas, para mí la palabra “discapacidad” no me gusta, la definición de discapacidad es: “Condición que afecta a la capacidad de una persona a realizar actividades o interactuar con su entorno. 

¿Alguna vez han convivido con personas con “discapacidad”? yo sí, con un montón de todas las edades y si algo me han enseñado es que son ASOMBROSOS y EXTRAORDINARIOS, prefiero el término diversidad funcional porque los define mejor, las personas en sillas de ruedas no utilizan sus piernas para desplazarse, bailar y la silla no los limita ni les afecta, algunos usan sus manos para “ver” y compensan la falta de vista con el tacto, olfato y el oído, los niños con TEA que no son verbales aprenden a comunicarse con lengua de señas o pictogramas, algunos logran ser verbales, algunos tienen el oído hipersensible y logran concentrarse, no tienen límites, buscan formas de ser funcionales y de hacer todo lo que quieren lograr.

¿Cuál es el secreto? Disciplina, es un hábito que requiere compromiso y enfoque, el “no tener opción” los hace desarrollar disciplina y constancia, no se logra al primer intento, desarrollar disciplina es empezar a obligarte a hacer las cosas hasta desarrollar el hábito de estar en automático.

Ningún niño quiere sentarse a trabajar en cada uno de sus retos, pero si desarrollan el hábito cuando la constancia los obliga a hacerlo, saben que no es opcional, se convierte en un hábito, en algo que realizan diariamente y eso les enseña que pueden lograr lo que quieran con voluntad, disciplina y compromiso.

Les da seguridad en sí mismos, desarrolla cualidades como la tenacidad y el enfoque, el no desviarse de su propósito, la constancia rinde frutos.

Con paciencia y constancia se va desarrollando el hábito del compromiso y la disciplina y son muy poderosos, he visto niños (y más el mío) que nacen sin la habilidad de hablar, expresarse y comunicarse, sin embargo, la constancia y la disciplina hacen “milagros”.

Nuca es tarde para empezar a crear en nosotros el hábito de la disciplina y empezar a trabajar en cada uno de nuestros retos.

La llave del éxito es reconocer un reto, ser comprometido, disciplinado y constante en trabajar en ello, mantener el enfoque hasta lograrlo, no todos nacemos con alas, pero si con la capacidad de construir nuestras propias alas y aprender a volar.


Tere Hernández.


No comments:

Post a Comment