Monday, November 25, 2024

Heróes Azules

 



Heróes azules

“No me define un diagnóstico sino mis acciones diarias”

Existen muchas cosas que las personas comunes realizamos de manera automática, cuando aprendemos a sostener la cabeza, a gatear, caminar o hablar es de forma automática por imitación no somos conscientes de lo que estamos haciendo, o sea no hay un esfuerzo significativo, igual sucede para acciones como socializar e incluso una vez pasado el período de maduración y formación de la corteza pre frontal somos capaces de auto regularnos o auto calmarnos, de hecho de adultos realizamos actividades de las que no somos conscientes porque nuestro cerebro realiza de forma automática.

Imaginemos que estás en tu trabajo y se escucha una detonación, te desconcentras, sientes taquicardia y presión en el pecho, la cabeza helada en cuestión de segundos recuerdas que son fuegos artificiales y te tranquilizas, es algo que sucedió sin que tú hicieras nada, tu cerebro encendió la alarma de alerta, todos tus órganos se ponen en alerta para mantenerte vivo porque se detectó una amenaza, un amiguito que busca información en el archivo de sonidos que has escuchado busca a toda velocidad el que hace match con el sonido que acabas de escuchar, encuentra que son fuegos artificiales y le comunica a tu cerebro que apague las alarmas porque en realidad no es nada todo en unos segundos y ya se apaga el sistema de alerta y vuelves a la calma pero tú no hiciste nada, todo fue de manera automática.

En el cerebro de pequeños con TEA o TDAH funciona diferente, es un sistema más complejo imagina que en lugar del amiguito que tranquilamente busca la información caminando hacia el archivo de sonidos hay un amiguito en un carro de la fórmula uno a toda velocidad cuando se enciende el sistema de alerta no puede frenar de golpe, tiene que ir desacelerando su carrito para buscar información, es por eso que entran en crisis porque como tarda más en buscar información para que la alarma se apague entra en pánico, en crisis de ansiedad y es por eso que necesitan apoyo externo de alguien que les ayude a digerir y procesar la información del entorno, para que ellos puedan apagar su sistema de alerta y calmarse a sí mismos.

Imagina que en el cerebro tienes una consola y un amiguito que para que sea posible que te concentrarte baja todos los sonidos del entorno al mínimo para que tú no los puedas percibir y solo escuchar aquello que es importante por ejemplo la voz de la persona que te está hablando, pero el aire soplando y el sonido de piedritas moviéndose, las hojas de un árbol chocando, el sonido de alguien masticando o bebiendo agua, todos esos sonidos no los escuchas porque tu cerebro baja automáticamente el volumen, los niños con autismo escuchan el mismo volumen TODO el sonido más sutil lo escuchan con claridad lo que hace que les cueste tanto concentrarse.

Existe algo que se llama híper foco, es una función que personas con TEA y TDAH poseen y es la capacidad de “desconectarse” del mundo y conectarse con algo importante los que les permite tener períodos de concentración profunda en la que son capaces de no distraerse con absolutamente nada hasta realizar lo que tienen que realizar.

Son personas que realizan hazañas, actos heroicos, esfuerzos sobre humanos para realizar actividades cotidianas que el resto realizamos sin esfuerzo alguno, porque nuestro cerebro es menos complejo, es automático es como conducir un vehículo automático, solo lo enciendes, agarras el volante, pisas suavemente el acelerador si necesitas detenerte pisas lentamente el freno y giras el volante para darle dirección, un avión lleno de botones y palancas no todos podemos controlarlo y menos para ir de la casa al supermercado, tener un cerebro con TEA o TDAH es tener un cerebro tan complejo como el tablero de un avión, en un mundo donde solo necesitas freno, volante y acelerador, así como un piloto a veces realiza actos heroicos manteniendo el control del avión en el aire cuando no puede controlar o predecir lo que podría suceder mientras está en el aire y llevar a todos los pasajeros a salvo a su destino las personas con TEA o TDAH son pilotos expertos que controlan un cerebro complejo en situaciones extremas.

Son héroes azules que rara vez reconocemos, solamente expertos en detectar estos pequeños héroes azules y las madres que los trajimos al mundo somos capaces de reconocer que lo especial en ellos no es su diagnóstico sino la capacidad de realizar actividades cotidianas en situaciones extremas.

Tere de Cortéz

No comments:

Post a Comment