Tuesday, November 12, 2024

Súper mamá

 

Súper mamá


“Esa fuerza sobrehumana que te vuelve capaz de hacer cosas inimaginables”

 

A veces el TEA está acompañado de hiperactividad, pareciera que algunos niños con TEA traen pila que se recarga automáticamente en cuanto se va bajando, a algunos les basta dormir unos minutos para recuperar la energía a tope y volver a correr el resto del día.

La adrenalina que produce la madre de un peque con TEA es la que la hace súper mamá, duerme el mismo tiempo que su peque a veces un par de horas y anda detrás de él todo el día, parece que no se cansa, cuando está en peligro vuela al rescate de su pequeño.

Lo digo por experiencia, cuando mi peque con TEA era muy chiquito (3 – 4 años) no se subía al auto si antes no lo llenaba de pelotas así que tenía que decirle media hora antes de salir de casa que ya nos íbamos y él empezaba a buscar sus pelotas y llenaba el carro, el consultorio de su terapeuta estaba en una calle empedrada y como a media cuadra cruzaba una avenida de bajada un poco pronunciada, si se le ocurría lanzar una pelota a la calle yo tenía que correr tras su pelota antes que llegara a la esquina y se fuera cuesta abajo, varias veces lo logré, algunas de ellas cargándolo a él, llegué a correr no solo ahí en muchos otros lugares detrás de la pelota de mi hijo cargándolo en un brazo, lo rescaté muchas veces de animales del rancho, lo saqué entre las patas de los caballos mientras comían, lo atrapé mientras estaba en el carrito del súper y yo había tomado un paquete de jamón y al voltear él lanzaba algo y se quería lanzar del carrito para tomarlo sin pensar que se podía lastimar y llegué a atraparlo en el aire como si fuera un jugador de americano.

¿Qué nos hace ser súper mamás? La adrenalina, vivimos bajo niveles de estés muy altos de forma constante, nos estresa llegar tarde, hay que ir de una terapia a otra, a la escuela, labores cotidianas como pagar la luz, el agua, hacer las compras del súper, cocinar, etc. Apoyamos a los terapeutas, apoyamos a la maestra del cole, hacemos tarea con ellos y la lista de cosas por hacer es muy larga, mantiene el estrés en niveles muy altos y cuando esto sucede el cuerpo en automático produce adrenalina.

Lo mismo les sucede a los atletas por ejemplo cuando están en una carrera, antes de llegar a la meta cuando sienten que no pueden más la adrenalina les da la energía que necesitan para lograrlo, lo mismo sucede al entrenar pesas y el músculo está cansado es la adrenalina que te da la fuerza para lograr mover el peso y evitar que te aplaste la barra.

La adrenalina dilata las pupilas lo que mejora nuestra visión en situaciones de alerta, la adrenalina nos convierte en súper mamás llenando a full nuestra pila, nos hace más fuertes y con súper visión para cuidar de nuestros peques híperactivos.

Como todo en la vida tiene su lado negativo, como problemas de presión arterial o cardíacos así que hay que aprender a relajarse junto con ellos para cuidar nuestra salud.

Tener un hijo con TEA es una inyección de adrenalina, nos mantiene alertas, motivadas, nos convierte en súper mamás que dan todo y pueden con todo somos un auto todo terreno y por nuestros peques siempre podemos sacer energía, fuerza y fortaleza de donde sea.

Tere de Cortéz

No comments:

Post a Comment

Resiliencia y fortaleza emocional

 Resiliencia y fortaleza emocional " Capacidad de adaptación ante la adversidad y afrontar los retos y dificultades con serenidad tenie...